top of page
Buscar

Entrevista a Jeffer Sierra

  • Foto del escritor: Frank Harbby Herrera Pérez
    Frank Harbby Herrera Pérez
  • 31 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 1 jun 2018

Jeffer es un estudiante del programa de Comunicación social y periodismo de la Fundación Universitaria los Libertadores que busca mediante su pasión por los medios, las leyes y la economía llegar a ser el mejor.

Jeffer en la biblioteca de la Fundación Universitaria los Libertades/Foto por Frank Herrera

1. ¿Qué es lo que le motiva a ser un buen comunicador?


Me motivan ala ideas de Jaime garzón, sé que él no es comunicador propiamente, también porque esta carrera permite generar ese vínculo comunicativo entre las personas.



2. ¿Qué lo caracteriza o lo diferencia de los demás estudiantes de su carrera?


Soy una persona muy comprometida con una visión distinta, sin generalizar, pero algunas personas que ingresan a este programa lo hacen más por el glamour o porque piensan que por su apariencia tienen ganado el camino, yo a diferencia de ellos me tomo la carrera muy enserio y me enfoco mucho en noticias de política y economía.



3. ¿Cómo logra mejorar cada día?


Es muy complejo porque yo trabajo y estudio, realmente mi tiempo es muy limitado, pero pienso que la única forma para mejorar y en base a la experiencia de este semestre es leer, ya que es la razón fundamental por la que estamos aquí, no solo a nivel literario.



4. ¿Cómo impulsa su carrera?


Bueno tengo una banda de metal, tengo dos proyecciones a nivel cultural y la comunicación forma parte fundamental porque me permite dar a conocer mi producto.



5. ¿Prevé el fracaso o está preparada si en algún momento las cosas llegan a fallar?


Ya tuve un declive, en segundo semestre lamentablemente tuve que aplazar por cuestiones económicas y mucha irresponsabilidad por parte mía en algunas asignaturas y por ello ya tuve esa caída que me ayudo a madurar en muchas proporciones.



6. ¿Cuáles serían sus tres reglas para ser el mejor?


· La estabilidad económica: Yo sé que suena muy cliché, pero plata se necesita para todo.


· El manejo del tiempo: El tiempo es ideal, es lo más valioso, es invaluable.


· Tener criterio: Para tener criterio debemos leer muchísimo para nutrir nuestras ideas.



7. ¿Qué es lo que más lo satisface de su labor?


El futuro está algo distante, pero pues ya prácticamente estoy a mitad de la carrera, pero me centro mucho en el ahora y me da mucha satisfacción la educación que estoy recibiendo gracias a los aportes que da la universidad, no solo con las clases sino con los proyectos que se generan es esta.

 
 
 

Comments


© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

Join my mailing list

bottom of page