Entrevista a Luigi Nicolás García Sánchez
- Frank Harbby Herrera Pérez
- 31 may 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 1 jun 2018
Con tan solo 17 años de edad pero con más carácter que cualquier egresado, este estudiante de tercer semestre del programa de Publicidad y mercadeo de la Fundación Universitaria los Libertadores, nos habla de sus pasiones y su ruta para llegar a ser el mejor.

1. ¿Qué es lo que le motiva a ser un buen publicista?
Me motiva el crear cosas diferentes a lo convencional, también tener una mirada subjetiva en la cual yo pueda aportar con mi conocimiento desde lo gráfico y desde lo conceptual, para así mismo hacer cosas diferentes.
2. ¿Qué lo caracteriza o lo diferencia de los demás estudiantes de su carrera?
A nivel personal, tengo en claro de dónde vengo y para donde voy, también busco ser un profesional integral, empezando desde ser persona, buscando cada día algo nuevo que aprender y algo nuevo que aportar a los demás, independientemente como hijo, profesional y como persona.
3. ¿Cómo logra mejorar cada día?
Siempre he creído que no solo nos debemos quedar con lo que nos ofrece la academia, debemos profundizar en nuestras pasiones.
4. ¿Cómo impulsa su carrera?
El impulso mediante la fotografía, desde muy pequeño quise ser fotógrafo y nunca pensé que en el contexto se fuera a dar la oportunidad, me gusta mucho la fotografía documental, este gusto a raíz de que un profesor de la universidad lo sembró y actualmente me desempeño en fotografía de eventos.
5. ¿Prevé el fracaso o está preparada si en algún momento las cosas llegan a fallar?
Bueno si claro, alguien decía que cuando uno no se equivoca, no tiene la posibilidad de hacer algo nuevo, entonces creo que cuando se equivoca no se debe tomar como fracaso sino como una lección, además nadie es perfecto.
6. ¿Cuáles serían sus tres reglas para ser el mejor?
· Ser integro en todo: Ser integro como persona, hijo y profesional en cada uno de los oficios.
· Creer ser el mejor: No de una forma vanagloriosa o egocéntrica, sino de una manera que lo lleve cada día a exigirse más.
· Empezar a entender el mundo profesional: Tener muchos puntos de vista sin prejuzgar las posturas de los demás.
7. ¿Qué es lo que más lo satisface de su labor?
Es una excelente pregunta, lo que más lo satisface a uno no es una nota, yo siempre he considerado que lo más satisfactorio es que los demás valoren el esfuerzo de nuestro trabajo y ver la gratificación del trabajo que yo he hecho.
Comments